Reglamento de la UNELLEZ - ANALISIS
Reglamento de los estudiantes.
El reglamento estudiantil refleja el modelo académico adoptado por la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” este garantiza la buena convivencia y guía el comportamiento de todos los estudiantes dentro de la institución, ya que está constituido por capítulos en los cuales regulan, dictan y promulgan artículos que permiten el orden de todos los procesos académicos.
El reglamento cuenta con XII capítulos; en los cuales se exponen temas como: generalidades y calidad de ser estudiantes tanto de pregrado como de posgrado y extensión, rendimiento académico, promedios, derechos y deberes, asistencia y permisos, recuperación académica, retiros y por supuesto la disciplina académica que es donde sancionan a los estudiantes que comentan fallas dentro de la institución esta fayas se clasifican en graves, menos graves y leves.
Es de gran importancia el conocimiento del reglamento estudiantil ya que podemos conocer los beneficios que este nos brinda como estudiantes que en algunos casos son violados y por el desconocimiento de este no podemos reclamar nuestros derechos, al conocer el reglamento podemos concientizar sobre las reglas de la universidad para no violarlas así como también podremos saber cómo resolver problemas que tengamos en la institución.
.
Ensayo reflexivo
Ensayo.
La pintura mural suele tener un carácter decorativo de la arquitectura, aunque también cumplió finalidades didácticas.
Características principales del mural:
* Poliangularidad, que permite romper el espacio plano del muro.
Tiene como soporte el muro, unido indisolublemente a éste. El arte mural está estrechamente relacionado con la arquitectura, dependiendo de ella, no sólo en su conservación, sino también en su consideración visual. Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco. La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas, son técnicas características de los murales actuales, combinados con otros materiales y bases diversas con que se trata previamente el muro. Dentro de esta clasificación podemos mencionar aquellas obras de grandes dimensiones realizadas sobre tela, lienzo, soportes metálicos u otro tipo de soporté rígido (plástico, de madera, etc); que luego son fijadas al muro.
Los murales pueden elaborarse con distintos métodos, como por ejemplo los métodos denominados al fresco, en el cual la pintura se coloca en el repello de la pared todavía fresca, o al seco en el cual la pintura se coloca sobre una pared ya seca. También se usó la encáustica, técnica que ya utilizaron los romanos, en la que los colores se disuelven en una mezcla de cera de abejas y resina y se aplican en caliente, quedando fijados en la pared al secarse. Igualmente, es posible pintar al temple sobre muros y paredes.
Durante
los últimos años la tecnología se ha hecho una necesidad como para
el medio empresarial, laboral y escolar para facilitar día a día
nuestra vida. Los sistemas computacionales han evolucionado así
como las computadoras hoy en día son muy necesarias y conforme pasa
el tiempo dependemos más de ellas.
En
la actualidad la tecnología avanza más y cada vez hay más producto
tecnológico que las empresas sacan a la luz y cada vez los sistema
computacionales son mas importante en la vida.
Los
ámbitos del desarrollo de la profesión en el contexto social.
Se
dice con mucha frecuencia en el mundo de hoy, que nos encontramos
frente al tiempo de la revolución informática. Otros hablan de una
suerte de sociedad del conocimiento basada en lo que se denomina
ingeniería del conocimiento. Un tercer sector se refiere a esta como
la era de las telecomunicaciones. El desarrollo que trae como
consecuencia esa variedad de términos sucedáneos es el abordaje de
la teoría de sistema.
PHP
es un potente lenguaje, y su intérprete, bien como módulo del
servidor web o bien como binario CGI, puede acceder a ficheros,
ejecutar comandos o abrir conexiones de red desde el servidor. Estas
propiedades hacen que, por omisión, sea inseguro todo lo que se
ejecute en un servidor web. PHP está diseñado específicamente para
ser un lenguaje más seguro para escribir aplicaciones. Partiendo de
un correcto ajuste de opciones de configuración para tiempo de
ejecución y en tiempo de compilación, y el uso de prácticas de
programación apropiada, pueden proporcionarle la combinación de
libertad y de seguridad que necesita. Dado que hay muchas vías para
ejecutar PHP, existen muchas opciones de configuración para
controlar su comportamiento. Al haber una extensa selección de
opciones se garantiza poder usar PHP para un gran número de
propósitos, pero a la vez significa que existen combinaciones que
conllevan una configuración menos segura. La flexibilidad de
configuración de PHP rivaliza igualmente con la flexibilidad de su
código. PHP puede ser usado para construir completas aplicaciones de
servidor, con toda la potencia de un usuario de consola, o se puede
usar sólo desde el lado del servidor implicando un menor riesgo
dentro de un entorno controlado. El cómo construir ese entorno, y
cómo de seguro es, depende del desarrollador PHP.
La
pintura mural es, probablemente,
el tipo de pintura más antigua. Se realiza sobre los muros o las
paredes. Su principal objetivo es decorarlos; pero, en ocasiones, su
fin también es enseñar y educar.
La pintura mural suele tener un carácter decorativo de la arquitectura, aunque también cumplió finalidades didácticas.
A
diferencia de la gigantografía, el mural debe contener un relato.
Por ello, se dice que es como una película quieta.
Características principales del mural:
*
Monumentalidad, la cual no solo está dada por el tamaño de la pared
sino por cuestiones compositivas de la imagen.
* Poliangularidad, que permite romper el espacio plano del muro.
Tiene como soporte el muro, unido indisolublemente a éste. El arte mural está estrechamente relacionado con la arquitectura, dependiendo de ella, no sólo en su conservación, sino también en su consideración visual. Tradicionalmente, la técnica original de pintura mural renacentista ha sido el fresco y sus variantes al medio fresco o en seco. La aplicación de pinturas al óleo y posteriormente las sintéticas, son técnicas características de los murales actuales, combinados con otros materiales y bases diversas con que se trata previamente el muro. Dentro de esta clasificación podemos mencionar aquellas obras de grandes dimensiones realizadas sobre tela, lienzo, soportes metálicos u otro tipo de soporté rígido (plástico, de madera, etc); que luego son fijadas al muro.
Los murales pueden elaborarse con distintos métodos, como por ejemplo los métodos denominados al fresco, en el cual la pintura se coloca en el repello de la pared todavía fresca, o al seco en el cual la pintura se coloca sobre una pared ya seca. También se usó la encáustica, técnica que ya utilizaron los romanos, en la que los colores se disuelven en una mezcla de cera de abejas y resina y se aplican en caliente, quedando fijados en la pared al secarse. Igualmente, es posible pintar al temple sobre muros y paredes.
INTRODUCCION
ESTE
PORTAFOLIO ES UN PROCESO EN EL CUAL RECOPILAMOS DATOS QUE NOS SIRVEN
COMO EVIDENCIA PARA INCREMENTAR EL APRENDIZAJE; DONDE
DEMOSTRAMOS Y TRASMITIMOS LOS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS DURANTE TODO
EL PROCESO DE ESTUDIO ADEMAS ES UNA ESTRATEGIA QUE PODEMOS
UTILIZAR PARA CONOCER CUAL A SIDO EL AVANCE ADQUIRIDOS DURANTE EL
SEMESTRE Y QUE TANTO NOS SIRVEN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS.
ESTE PORTAFOLIO FUE REALIZADO CON EL PROPÓSITO DE SERVIR A LA COMUNIDAD EN GENERAL REALIZAR UN MURAL EL CUAL FUE UNA HERRAMIENTA QUE NOS PERMITIO COMO FUTUROS INGENIEROS INFORMATICOS ALMACENAR EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO Y APORTAMOS LOS LOGROS A LO LARGO DEL SEMESTRE. EN ESTE PODREMOS REFLEJAR EL APRENDIZAJE, ASÍ COMO DEMOSTRARLE AL PROFESOR ENCARGADO DE LA ASIGNATURA EJEMPLOS DEL TRABAJO EMPLEADO DURANTE EL SEMESTRE.
ESTE PORTAFOLIO FUE REALIZADO CON EL PROPÓSITO DE SERVIR A LA COMUNIDAD EN GENERAL REALIZAR UN MURAL EL CUAL FUE UNA HERRAMIENTA QUE NOS PERMITIO COMO FUTUROS INGENIEROS INFORMATICOS ALMACENAR EVIDENCIAS DE LO APRENDIDO Y APORTAMOS LOS LOGROS A LO LARGO DEL SEMESTRE. EN ESTE PODREMOS REFLEJAR EL APRENDIZAJE, ASÍ COMO DEMOSTRARLE AL PROFESOR ENCARGADO DE LA ASIGNATURA EJEMPLOS DEL TRABAJO EMPLEADO DURANTE EL SEMESTRE.

Fotos creacion del mural
"No se necesita ser un genio, todos tienen la misma capacidad intelectual. ¡ He escuchado que querer es poder, y si tu quieres tu puedes!.. Debes ponerle esfuerzo y dedicación por un mejor mundo tecnológico.
Integrantes:
Abraham Gonzalez.
Omar Ibarra.
Orangel N.
Jhoan Pimentel.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)